
Con el objetivo de estimular el trabajo interdisciplinario, la participación estudiantil en los proyectos y la descentralización, entre otros aspectos, la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) abrió un nuevo periodo de postulaciones a convocatorias concursables de extensión universitaria.
En 2024 las postulaciones pueden realizarse en cuatro líneas:
-
Desarrollo de la Extensión Universitaria (2024-2025): Propuestas para equipos universitarios integrados por docentes, estudiantes y/o egresados/as de la Universidad de la República (Udelar). El objetivo es promover el vínculo de los equipos universitarios con actores no universitarios, a través de la creación artística, cultural y la divulgación de conocimiento, así como acciones relativas a la promoción y el ejercicio de los derechos humanos.
Cierre: 5/8/2024
Más información: clic aquí.
-
Fortalecimiento de Trayectorias Integrales (2025-2027): Las propuestas deben ser presentadas por equipos compuestos por docentes, estudiantes y/o egresados/as de la Udelar. Esta modalidad se orienta a fortalecer y consolidar el desarrollo y la formación en extensión a través de acciones en el territorio, fomentando el trabajo interdisciplinario y la articulación de funciones universitarias (enseñanza, investigación y extensión).
Cierre: 2/9/2024
Más información: clic aquí.
-
Proyectos Estudiantiles de Extensión (2024-2025): Pueden presentarse equipos de al menos tres estudiantes activos/as de carreras de grado de la Udelar. Se busca fortalecer las prácticas de extensión universitaria desarrolladas por colectivos estudiantiles, desde diversas disciplinas y regiones del país, enfatizando la formación y la dimensión pedagógica de los procesos de extensión universitaria.
Cierre: 13/9/2024
Más información: clic aquí.
-
Apoyo a Actividades en el Medio (2024-2025): Pueden presentarse equipos universitarios compuestos por docentes, estudiantes, egresados/as y/o funcionarios/as TAS de la Udelar. El objetivo es promover el vínculo con actores no universitarios, a través de la creación artística, cultural y la divulgación de conocimiento, así como acciones relativas a la promoción y el ejercicio de los derechos humanos. Las actividades pueden ser talleres, jornadas de capacitación, mesas redondas, actividades de difusión u otras modalidades.
Cierre: 1/10/2024
Más información: clic aquí.
Toda la información se encuentra en la página de la CSEAM: extension.udelar.edu.uy
Para solicitar asesoramiento en la FIC, se puede consultar a la Unidad de Desarrollo de la Extensión y Actividades en el Medio (Udea): https://fic.edu.uy/UDEA