03 Sep
Fecha y Hora:03 Sep - 14.00 Lugar:
El 3 y 4 de setiembre se realizará el seminario "Participación y democracia en un mundo digital", en formato híbrido; en la Facultad de Información y Comunicación (FIC), con transmisión en vivo a través de YouTube.
Con destacados panelistas nacionales e internacionales se debatirá en cinco mesas sobre las formas de participación ciudadana y el uso de herramientas digitales en diversos ámbitos: el Estado, las organizaciones y movimientos sociales, el debate político público y de la Universidad de la República (Udelar). Al final del evento se presentará el libro de reciente edición Participación ciudadana digital.
En tiempos de cuestionamientos y crisis democrática en la región y en el mundo, y cuando internet aparece como parte del problema y no como un espacio para el diálogo y la participación, el seminario buscará explorar las posibilidades democratizadoras que el ámbito digital ofrece y que mucha gente está desarrollando en el país y en el mundo.
El evento contará con la presencia de Carla Bezerra, directora de Participación Digital del gobierno de Brasil que, entre otras cosas, gestiona la plataforma Brasil Participativo; José Candón-Mena, profesor de la Universidad de Sevilla y director del proyecto CiberMov sobre ciberactivismo y ciudadanía digital; y Ester Kaufman, coordinadora del Diplomado sobre Estado Abierto y Gestión Pública de la Universidad Nacional de San Martín (Argentina) y la Red de Gobierno Abierto Internacional (RAGA).
Estos invitados, además, desarrollarán otra actividades con docente de la FIC y la Udelar, y mantendrán encuentros con otros actores relevantes del país.
El seminario es organizado por Participa / Laboratorio de Participación y Tecnologías, de las facultades de Ingeniaría, Ciencias Sociales y de Información y Comunicación de la Udelar, con el apoyo del Espacio Interdisciplinario, el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES-CEPAL) y la RAGA.
Las inscripciones son sin costo y se reciben hasta el 31/8: clic aquí.
Programa del seminario: clic aquí.
La transmisión en vivo del seminario se encuentra disponible en el canal vivoFIC de YouTube: clic aquí.
