Pasar al contenido principal

Home

Secondary Menu

  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Main navigation

  • INSTITUCIONAL
    • Presentación e historia
    • Autoridades
      • Cogobierno
      • Decanato
    • Instituto de Información
      • Estructura académica
    • Instituto de Comunicación
      • Estructura académica
    • Unidades Académicas Asociadas
    • Evaluación Institucional
    • Género y diversidad
    • Transparencia
    • Vínculos institucionales
    • Sitios de interés
    • Contactos
    • Organigrama
  • ENSEÑANZA
    • GRADO
      • Licenciatura en Archivología
      • Licenciatura en Bibliotecología
      • Licenciatura en Comunicación
    • Prácticas preprofesionales y prácticas curriculares remuneradas (pasantías y becas)
    • Unidad de Apoyo a la Enseñanza
    • POSGRADOS
      • Maestría en Información y Comunicación
      • Especialización y Maestría en Patrimonio Documental: Historia y Gestión
      • Especialización en Comunicación de la Ciencia y la Tecnología
      • Cursos de Educación Permanente
    • Apoyo a Posgrados y Educación Permanente
  • INVESTIGACIÓN
    • Investigación en la FIC
    • Apoyo a la Investigación
  • EXTENSIÓN
    • Extensión en la FIC
    • Unidad de Desarrollo de la Extensión y Actividades en el Medio
  • GESTIÓN
    • Bedelía
    • Concursos
    • Consejo
    • Comisiones
    • Compras
    • Departamento Contaduría
    • Departamento Intendencia
    • Personal
    • Movilidad académica
  • SERVICIOS
    • Archivo
    • Biblioteca
    • Edificio
    • Medios Técnicos
    • Unidad de Comunicación
    • Unidad de Informática
  • NOTICIAS
    • La FIC en los medios

Secondary menu mobile

  • Futuros Estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Buscar form

Presentación de "Miradas otras. Cine y subalternidad en el Río de la Plata del nuevo milenio"

date_range
Docentes
Estudiantes
Graduados
Presentación de "Miradas otras. Cine y subalternidad en el Río de la Plata del nuevo milenio"

13 Jun

Fecha y Hora: 13 Jun - 18.00 Lugar:
Café La Diaria (Bacacay 1306)

El viernes 13 de junio, en el marco del Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos Tenemos Que Ver, se presentará el libro Miradas otras. Cine y subalternidad en el Río de la Plata del nuevo milenio, del docente de la FIC Federico Pritsch, publicado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC).

La presentación contará con los comentarios de la cineasta y docente Gabriela Guillermo.

Resumen del libro

El cine construye discursos que dan cuenta de un punto de vista, producen identidad y sentidos que interpretan e interpelan el mundo en que vivimos. Las clases subalternas han participado de esta expresión generalmente representadas a través de la mirada de cineastas ajenos a sus universos existenciales.

Este trabajo indaga sobre los diferentes modos de representación de la subalternidad en el cine de Uruguay y Argentina de los primeros tres lustros del S.XXI. El análisis, que incluye una selección de diez películas del período, se enfoca tanto en la instancia de producción como en las representaciones que emergen en esta filmografía, sus discursos, narrativas y estéticas.

Se distingue un cine de miradas hegemónicas —en el que prima un punto de vista dominante por sobre la perspectiva de los sujetos subalternos representados— de un cine de miradas empáticas, sobre el que se proponen las nociones de cine transculturador, cine participativo y cine desde la subalternidad, considerando a su vez las particularidades del cine documental.

 

Suscripción al boletín semanal de noticias de la FIC: clic aquí.

 

Prevención y actuación ante el acoso y la discriminación: clic aquí.

Sitios de interés

  • Portal de la Udelar
  • Uni Radio
  • Sala de Redacción Julio Castro
  • Revista Informatio

Contactos

San Salvador 1944, Montevideo, Uruguay

Teléfono: (+598) 2413 8020

Correo electrónico: fic@fic.edu.uy

 

 

Redes sociales                           logo Instagram         logo Youtube

Contenidos: Unidad de Comunicación / Soporte y mantenimiento: Unidad de Informática
Diseño original: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo