La Unidad de Apoyo a la Enseñanza integra la estructura de apoyo a las funciones universitarias de la Facultad. Tiene como cometido general contribuir al mejoramiento y optimización de las actividades y procesos de enseñanza en la FIC, impulsando la formación y el perfeccionamiento docente en aspectos pedagógicos y didácticos.
Para desarrollar este cometido, la Unidad cuenta con las siguientes líneas de trabajo:
- Apoyo y orientación curricular a estudiantes
- Asesoría curricular
- Desarrollo profesional docente
- Educación y uso de TIC
- Líneas transversales
- Prof. Adj. Varenka Parentelli (clic aquí)
- Asist. María Fernanda Osorio (clic aquí)
- Ayudante Leticia Castro (clic aquí)
Ubicación: nivel 4, oficina 402
Contacto: uae@fic.edu.uy
Consultas
Lugar: piso 4, oficina 402.
Tareas apoyo a la enseñanza
- Apoyar al estudiantado en los procesos de aprendizaje, considerando particularidades de situaciones especiales.
- Orientar a los estudiantes para el mejor desarrollo de sus itinerarios curriculares.
- Apoyar la realización de investigaciones aplicadas sobre las preferencias de los estudiantes de grado en la construcción de sus itinerarios curriculares, los perfiles de ingreso y egreso.
- Promover la formación pedagógico-didáctica de los docentes en su ámbito de actuación.
- Contribuir a la formación docente para el uso de tecnologías educativas en los distintos cursos (grado, educación permanente y posgrado), en distintas modalidades (presencial, semipresencial y a distancia) así como en los diferentes proyectos: integrales, de extensión, de investigación, entre otros.
- Ofrecer asistencia técnica en evaluación de procesos y prácticas de enseñanza.
- Realizar evaluaciones periódicas de la actuación docente y de las unidades curriculares que se dictan en la Facultad.
- Promover la integración curricular de las funciones universitarias.
- Realizar el seguimiento de los planes de estudio de las carreras de grado, en conjunto con las comisiones de carrera y la Comisión de Enseñanza.
- Relacionarse con los organismos centrales y apoyar el desarrollo de las políticas de la Comisión Sectorial de Enseñanza en la Facultad.
Aprobado por el Consejo de la FIC el 09/03/2017 agregados realizados por el Consejo de la FIC del 23/03/2017 y del 07/04/2017
El uso educativo de TIC se enfoca en favorecer la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), con énfasis en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA), en los procesos de enseñanza y de aprendizaje como forma de propiciar mejoras en la enseñanza y apoyar distintas modalidades de cursado.
Tareas uso educativo de TIC
- Coordinación del funcionamiento general del EVA en apoyo a docentes y estudiantes de la FIC.
- Diseño e implementación de políticas del uso del EVA y otras TIC.
- Apoyo a docentes que deseen implementar tecnologías con el objetivo de propiciar mejoras en la enseñanza.
- Realización de actividades de formación docente y estudiantil sobre Educación y TIC, principalmente enfocadas en los usos docentes de la plataforma EVA.
- Coordinación periódica con la Unidad de Informática, la Unidad de Comunicación y Decanato.
- Establecer vínculos y vías de comunicación efectivas con la Unidad de Enseñanza y el Departamento de Apoyo Técnico Académico (DATA) del Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje (ProEVA) de la Comisión Sectorial de Enseñanza, así como con los distintos departamentos, unidades y secciones académicas de la FIC.
Aprobado por el Consejo de la FIC el 09/03/2017 agregados realizados por el Consejo de la FIC del 23/03/2017 y del 07/04/2017
EVA
El Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) es la plataforma educativa de la Universidad de la República. A través de la misma se accede al espacio virtual de los cursos presenciales, semi presenciales y a distancia ofrecidos por cada Facultad.
La FIC aloja sus cursos en el servidor central de la Udelar: clic aquí. En la categoría "Área Ciencias Sociales y Artística" se encuentra el EVA-FIC. Acceso al EVA-FIC: clic aquí.
Por consultas sobre el EVA contactarse con la articuladora de TIC: eva@fic.edu.uy
La Unidad de Apoyo a la Enseñanza (UAE) recibe durante el segundo semestre del año a estudiantes o grupos de estudiantes de nivel educativo secundario interesados en conocer la oferta curricular de la Facultad, así como sus instalaciones. Para ello, organiza, articula y lleva adelante las visitas guiadas con distintos actores institucionales, entre los que se encuentra el Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa), los tutores pares del servicio, funcionarios, estudiantes avanzados, centro de estudiantes, entre otros. De esta forma, las visitas guiadas son un espacio centrado en brindar información sobre la propuesta académica de la FIC, así como para conocer las instalaciones edilicias.
Próximo período de visitas: segundo semestre de 2023.
Contacto: uae@fic.edu.uy
La Unidad de Apoyo a la Enseñanza (UAE) asesora y orienta curricularmente a los estudiantes de las carreras de la FIC con el fin de promover su autonomía en la toma de decisiones así como contribuir a un óptimo tránsito por las carreras.
Para ello, existe un conjunto de espacios de encuentro e intercambio entre la UAE y los estudiantes: curso introductorio, horarios de consulta docente, talleres de orientación, tutorías entre pares, entre otros.
La Unidad cuenta con distintas vías de comunicación permanentes para que los estudiantes puedan despejar sus dudas y/o realizar sus consultas.
Asimismo, la UAE diseña y lleva adelante algunas unidades curriculares en base a las necesidades que detecta por parte de los estudiantes.
Contacto: uae@fic.edu.uy
La Unidad de Apoyo a la Enseñanza (UAE) tiene como finalidad principal contribuir con la mejora de la calidad de la enseñanza en la FIC a partir de la jerarquización de dicha función y mediante el estímulo de la profesionalización del cuerpo docente, en el marco de las políticas universitarias orientadas a ese fin.
Para ello dispone de un espacio de asesoría permanente, con el propósito de orientar y acompañar pedagógicamente a los docentes del Servicio en el desarrollo de sus actividades de enseñanza.
También propone sistemáticamente instancias de formación docente que contemplan tanto la formación inicial como la formación permanente del profesorado en aspectos pedagógicos y didácticos.
Preguntas frecuentes
Si no cuentas con la clave es recomendable que te contactes con el/los docente/s del curso y la solicites.
Noticias



Eventos
22 Jul
23 Apr
16 Apr
08 Oct