Todos los avisos
El Consejo de Facultad resuelve: Aprobar la distribución de los 90 créditos totales que componen el Ciclo Inicial Optativo del Área Social en el CURE, para las licenciaturas en Archivología y Bibliotecología, acreditables como unidades curriculares obligatorias u opcionales.
Equivalencias en archivo adjunto.
La Red Internacional de Radio Universitaria (RIU) a la cual pertenece Uni Radio, la radio de nuestra universidad, está realizando talleres de formación en línea. Estas instancias están dirigidas a estudiantes de la Universidad de la República (Udelar) y para profesionales que la integran.
Los talleres son gratuitos y de libre acceso mediante inscripción previa. La inscripción no se restringe a un taller sino que está abierta a todo el ciclo. Los formularios de inscripción quedarán habilitados en las respectivas fechas de apertura y posteriormente se les enviará a las personas inscritas un correo para el ingreso a cada sesión.
Programa 2023
1- Realización: 17/5.
Taller: Prácticas de radio y ciencia, con Elizabeth Minda-Aluisa (Ecuador)
Inscripciones: https://bit.ly/eRIU_2
Cierre de inscripciones: 15/05/2023
2- Realización: 24/5.
Taller: Desarrollo y manejo de la voz, con Verónica Orihuela (México)
Inscripción: https://bit.ly/eRIU_3
Inicio de las inscripciones: 16/05/2023
Cierre de las inscripciones: 22/05/2023
3- Realización: 31/5.
Taller: La función social de las radios universitarias, con Leonor Real (España)
Inscripción: https://bit.ly/eRIU_4
Inicio de las inscripciones: 23/05/2023
Cierre de inscripciones: 29/05/2023
4- Realización: 07/6
Taller: Contenido colaborativo y producción colectiva, con Noelia Giorgi (Argentina)
Inscripciones: https://bit.ly/eRIU_5
Inicio de las inscripciones: 24/05/2023
Cierre de inscripciones: 05/06/2023.
Recordatorio:
Previas de ingreso: Las/os estudiantes que tengan asignaturas de secundaria pendientes de aprobación podrán inscribirse provisoriamente presentando la fórmula 69B, debiendo presentar la constancia de que solo les resta aprobar una asignatura de ese ciclo formativo (fórmula 69B) antes del 15 de marzo y el certificado de culminación de enseñanza secundaria (fórmula 69A) antes del 31 de mayo (CDC res. 3 del 22/12/09).
Aquellos estudiantes que han aprobado la previa deben pasar por Bedelía a los efectos de hacer llegar la Fórmula 69 A y así poder seguir cursando.
Estudiantes de todas las carreras deberán completar el formulario FormA
Se encuentra disponible el formulario web autogestionado FormA para el relevamiento estadístico de la población de estudiantes de grado de la Universidad de la República (Udelar). Completar este formulario es obligatorio, el/la estudiante que no cumpla con este requisito no podrá realizar ninguna actividad en su carrera (resolución N° 17 del CDC del 20/02/2018).
El primer control se llevará a cabo en el mes de Junio
Ingresar al formulario: https://formularios.udelar.edu.uy/forma
Informamos que el 15 de mayo a las 18:30 se llevará a cabo la mesa especial de Lengua II
Quienes deseen rendirla deben hacerlo mediante una nota escrita con dicha solicitud y cumplir con los requisitos
El plazo para realizar dicha solicitud es hasta el 15 de abril
(Exp. No 251960-000921-16) - (Distribuido No 941/16)
Visto la propuesta de la Comisión de Carrera de la Licenciatura en
Comunicación de fs. 2 y el concepto de Mesas Especiales en la Udelar.
Se resuelve:
1- Aprobar que los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación
podrán solicitar por una única vez, mesa especial para la última unidad
curricular a los efectos de finalizar la carrera, exceptuando el trabajo de
grado.
2- La Mesa especial debe solicitarse por escrito en la Sección Bedelía,
quien informará si el estudiante se encuentra en condiciones;
coordinará con el equipo docente una única fecha con al menos 30 días
del inicio y fin de los periodos reglamentarios, posibilitando la
presentación de otros estudiantes que cumplan las condiciones
Quedan publicados los listados de las Unidades Curriculares del ciclo Inicial.
Recordamos que por Resolución de Decanato se estableció un cupo para el Matutino, por tanto al excederse el mismo se realizó sorteo entre los inscriptos y se los incribió al Turno Nocturno.
A continuación compartimos el calendario de las Carreras de Posgrado.
En el mismo se encuentra:
día y hora de dictado de cursos.
Salones.
Módulos y Créditos que acredita.
Mail de los docentes.
En Sala de Redacción aprendemos periodismo haciendo periodismo. Y uno de los pilares de este espacio es la presencia de ex estudiantes de la asignatura que cumplen la función de tutores de quienes cursan Sala de Redacción. Quienes se postulen y sean seleccionados para desempeñarse como tutores podrán acceder como máximo a 15 créditos incrementales, dependiendo de las tareas realizadas.
Las tareas básicas son el seguimiento de estudiantes durante el curso 2023, que será de carácter anual. Ello implica el acompañamiento en la asignación de temas y en la elección del enfoque de las notas, además de la edición primaria de los artículos. Como tareas complementarias y opcionales está la participación en proyectos que el equipo de Sala de Redacción desarrollará durante este año.
Se llama a 7 tutores para el turno matutino y a 7 tutores para el turno nocturno; el único requisito de presentación es contar con Sala de Redacción aprobada. La selección será realizada por el equipo docente de la unidad curricular y de presentarse más aspirantes que cupos disponibles se realizará una lista de prelación ordenada por la nota obtenida en Sala de Redacción; de haber empate, se definirá por la nota de escolaridad general del estudiante.
Las postulaciones serán recibidas hasta el viernes 24 de febrero a través del correo betania.nunez@fic.edu.uy. Deben contener un texto en el que se manifieste la voluntad de desempeñar las tareas mencionadas en la convocatoria, la escolaridad actualizada al momento de la postulación y el turno al que desean asistir (el turno matutino es los martes y viernes de 10 a 12.30 hs y el nocturno, los martes y viernes de 19 a 21.30 hs).
El equipo docente comunicará la selección a los postulantes el lunes 27 de febrero y los convocará a participar de una reunión previa al inicio del curso, cuya primera clase del año será el martes 14 de marzo.
Quedamos a disposición para cualquier consulta.
Betania Núñez
Profesora adjunta
Sección Académica Periodismo / Departamento de Especializaciones Profesionales
Instituto de Comunicación