Todos los avisos
Ponemos en conocimiento el acta de la prueba de Comprensión lectora.
La misma se verá reflejada en la escolaridad a fines de la semana próxima
El Comité Organizador de las II Jornadas de Enseñanza publicó la primera circular que establece la fecha de realización (10 y 11 de setiembre de 2025) y la fecha límite para recibir postulaciones de paneles y ponencias (30 de abril).
Las II Jornadas de Enseñanza del Área Social y Artística (ASA) tienen como propósito “generar un espacio para el debate, la reflexión, la producción de conocimientos y la difusión de la enseñanza universitaria como campo académico”.
Están dirigidas al colectivo docente de toda la Universidad de la República (Udelar) y de Formación Docente de la ANEP, así como de otros países. Además, se incluye a toda la población estudiantil como asistentes o como parte de colectivos que hayan participado de experiencias e innovaciones presentadas por las y los docentes, según explica el Comité.
“Se podrán presentar ponencias vinculadas con experiencias ya culminadas o en proceso, resultados finales o parciales de procesos de innovación y/o investigación, reflexiones y debates de tipo teórico-epistemológico, haciendo énfasis en el intercambio de ideas y experiencias entre los colectivos docentes”.
Primera circular: clic aquí.
Más información en asa.edu.uy
Organizan
- Unidad de Asesoramiento y Evaluación de la Facultad de Ciencias Sociales.
- Unidad de Apoyo a la Enseñanza de la Facultad de Información y Comunicación.
- Unidad de Apoyo a la Enseñanza de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Publicamos los sorteados para las unidades curriculares con cupo del semestre impar 2025: clic aquí.
Ponemos en conocimiento que el día 23 de abril a las 9 hs se llevará a cabo la mesa especial de Lengua II
Quienes deseen rendirla deben hacerlo mediante una nota escrita a Bedelía con dicha solicitud y cumplir con los requisitos
El plazo para realizar dicha solicitud es hasta el 16 de abril
Tener en cuenta la Resolución aprobada por el Consejo
(Exp. No 251960-000921-16) - (Distribuido No 941/16)
Visto la propuesta de la Comisión de Carrera de la Licenciatura en
Comunicación de fs. 2 y el concepto de Mesas Especiales en la Udelar.
Se resuelve:
1- Aprobar que los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación
podrán solicitar por una única vez, mesa especial para la última unidad
curricular a los efectos de finalizar la carrera, exceptuando el trabajo de
grado.
2- La Mesa especial debe solicitarse por escrito en la Sección Bedelía,
quien informará si el estudiante se encuentra en condiciones;
coordinará con el equipo docente una única fecha con al menos 30 días
del inicio y fin de los periodos reglamentarios, posibilitando la
presentación de otros estudiantes que cumplan las condiciones
Informamos que las unidades curriculares:
Administración en Unidades de Información I.
Administración en Unidades de Información II
Cuerpo Género y Comunicación
Fundamentos Lingüísticos I
Tecnologías para la preservación audiovisual
Diseño de proyectos: herramientas teóricas, planificación y desarrollo
Planificación de Medios
Diseño Gráfico
Taller de interacción
Historia de la Ciencia
Herramientas para la comunicación participativa
Laboratorio de accesibilidad a los medios
Marketing básico
Lineamientos para la elaboración de contenidos educativos digitales accesibles
Publicidad digital
No se dictan este semestre.
INFORMAMOS QUE AL EMITIR ESCOLARIDAD, QUIENES NO HAYAN EXONERADO EL CURSO TENDRÁN EN LA ESCOLARIDAD:
ACEPTABLE Y NO SE LE EMITIRÁN LOS CRÉDITOS YA QUE LA UNIDAD CURRICULAR NO SE ENCUENTRA EXONERADA.
LOS MISMOS SE ACREDITARÁN SOLAMENTE CUANDO LA MISMA SEA APROBADA O POR CURSO O POR EXAMEN.
Publicamos el listado de los estudiantes seleccionados para cursar en CELEX.
ESTUDIANTES INGRESOS 2025 Y GENERACIONES ANTERIORES QUE NO HAYAN CURSADO EL CURSO INTRODUCTORIO NI NUNCA HAYAN RENDIDO LA PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA
Estimados estudiantes: Les recordamos que es importante que lean la información detallada en las hojas informativas
Información relevante para quienes ya se inscribieron y comienzan las clases por primera vez en marzo de 2025 (hojas informativas de las licenciaturas): clic aquí.
Les recordamos que la habilitación a boletos será a mediados de marzo. Lo publicaremos en la web
Las fechas de Comprensión lectora en español se informará en el Curso Introductorio y a través de la web.