Pasar al contenido principal

Home

Secondary Menu

  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Main navigation

  • INSTITUCIONAL
    • Presentación e historia
    • Autoridades
      • Cogobierno
      • Decanato
    • Instituto de Información
      • Estructura académica
    • Instituto de Comunicación
      • Estructura académica
    • Unidades Académicas Asociadas
    • Evaluación Institucional
    • Género y diversidad
    • Transparencia
    • Vínculos institucionales
    • Sitios de interés
    • Contactos
    • Organigrama
  • ENSEÑANZA
    • GRADO
      • Licenciatura en Archivología
      • Licenciatura en Bibliotecología
      • Licenciatura en Comunicación
    • Prácticas preprofesionales y prácticas curriculares remuneradas (pasantías y becas)
    • Unidad de Apoyo a la Enseñanza
    • POSGRADOS
      • Maestría en Información y Comunicación
      • Especialización y Maestría en Patrimonio Documental: Historia y Gestión
      • Especialización en Comunicación de la Ciencia y la Tecnología
      • Cursos de Educación Permanente
    • Apoyo a Posgrados y Educación Permanente
  • INVESTIGACIÓN
    • Investigación en la FIC
    • Apoyo a la Investigación
  • EXTENSIÓN
    • Extensión en la FIC
    • Unidad de Desarrollo de la Extensión y Actividades en el Medio
  • GESTIÓN
    • Bedelía
    • Concursos
    • Consejo
    • Comisiones
    • Compras
    • Departamento Contaduría
    • Departamento Intendencia
    • Personal
    • Movilidad académica
  • SERVICIOS
    • Archivo
    • Biblioteca
    • Edificio
    • Medios Técnicos
    • Unidad de Comunicación
    • Unidad de Informática
  • NOTICIAS
    • La FIC en los medios

Secondary menu mobile

  • Futuros Estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Buscar form

Comenzó “Código IA” en las redes sociales de TV Ciudad

date_range
Docentes
Estudiantes
Graduados
Comenzó “Código IA” en las redes sociales de TV Ciudad

13 y 27 May

Fecha y Hora: 13 Mayo - 18.00 27 Mayo - 18:00 Lugar:
redes sociales

TV Ciudad estrena los lunes de mayo en sus redes sociales el primer ciclo de Código IA, un proyecto de la Sección Académica Lenguajes Multimediales y Tecnologías de la Comunicación bajo la modalidad de práctica preprofesional asociada a la unidad curricular Comunicación e Inteligencia Artificial.

El proyecto Código.IA trabaja con estudiantes de las facultades Información y Comunicación y de Ingeniería sobre las diversas temáticas relacionadas con la inteligencia artificial (IA) y divulgarlas en un “programa periodístico audiovisual con un lenguaje sencillo y accesible, para que la comunidad comprenda cómo la inteligencia artificial está moldeando nuestra sociedad y le permita explorar los desafíos y oportunidades que la IA presenta en la actualidad”, de acuerdo a lo informado por el equipo docente a cargo.

Además, el proyecto articula distintos equipos del Departamento de Medios y Lenguajes (multimedia, audiovisual, lenguaje sonoro y Uni Radio) con la Facultad de Ingeniería (Fing) y TVCiudad, el canal de televisión de la Intendencia de Montevideo.

En junio los programas serán transmitidos por la señal de televisión abierta 6.1.

 

Programación en redes sociales de TV Ciudad

  • Lunes 6/5

Creatividad musical e IA, con el artista visual Brian Mackern. La relación entre la inteligencia artificial y la creatividad musical.

  • Lunes 13/5

Arte plástico y digital e IA, con la artista plástica y digital Silvina Cortés. En este episodio se buscará abordar en qué medida las herramientas de inteligencia artificial transforman y redefinen los procesos creativos en el arte plástico y digital.

  • Lunes 20/5

Derechos ciudadanos e IA, con la abogada Patricia Díaz. Este episodio trata sobre cómo la implementación de la inteligencia artificial puede afectar los derechos de la sociedad civil.

  • Lunes 27/5

Publicidad e IA, con el publicista Álvaro Moré. El último episodio se adentra en la relación de la inteligencia artificial con la publicidad, para repensar los procesos de trabajo en el marco de las agencias de publicidad actuales.

 

Más información: clic aquí.

 

Suscripción al boletín semanal de noticias de la FIC: clic aquí.

 

Prevención y actuación ante el acoso y la discriminación: clic aquí.

Sitios de interés

  • Portal de la Udelar
  • Uni Radio
  • Sala de Redacción Julio Castro
  • Revista Informatio

Contactos

San Salvador 1944, Montevideo, Uruguay

Teléfono: (+598) 2413 8020

Correo electrónico: fic@fic.edu.uy

 

 

Redes sociales                           logo Instagram         logo Youtube

Contenidos: Unidad de Comunicación / Soporte y mantenimiento: Unidad de Informática
Diseño original: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo