
Entre el 29 de setiembre y el 27 de octubre de este año, el equipo de Participa / Laboratorio de Participación y Tecnologías de la Universidad de la República puso a disposición una herramienta digital interactiva con la intención de enriquecer el debate sobre la reforma de la seguridad social, que se votó junto a la primera vuelta de elecciones nacionales.
La iniciativa implicaba el acceso a una plataforma en donde se invitaba a expresar opinión en relación a una serie de afirmaciones, con las que se podía estar de acuerdo, en desacuerdo o pasar, pero también agregar puntos de vista para sumar a la discusión. Finalmente, en función de las respuestas, las personas usuarias podían visualizar su posición dentro de un mapa de afinidades.
Recientemente el equipo de Participa sistematizó los resultados de la consulta. Participaron 937 personas y sus opiniones reflejan una diversidad de enfoques y matices. Aunque se configuraron dos grupos en torno a quienes ponen el acento en la responsabilidad fiscal o en la equidad del sistema, aparecieron zonas de acuerdo entre ambos y también incertidumbres compartidas. Este ejercicio de diálogo no solo evidenció las diferencias, sino también los puntos de encuentro, promoviendo una discusión más rica y menos polarizada sobre el futuro de la seguridad social en el país.
Los resultados se encuentran publicados en el sitio participalab.uy
Participa es un proyecto integrado por docentes e investigadores de las facultades de Información y Comunicación, de Ingeniería y de Ciencias Sociales. Propone procesos de investigación-acción para la transformación social participativa, utilizando tecnologías digitales de modos socialmente inteligentes.
Se propone comprender los procesos participativos de forma interdisciplinaria, a partir de articular saberes diversos como: informática, comunicación, ciencia política y sociología. Se investiga haciendo, viendo los problemas a partir de la práctica, para volver a investigarlos y buscar alternativas.