InterAccesoUy: Simposio sobre Comunicación y Accesibilidad

Evento abierto y gratuito con inscripción previa: 25, 26 y 27 de febrero en la FIC.

banner con nombre del evento y logos en letras blancas sobre fondo verde.

Del 25 al 27 de febrero se realizará en la Facultad de Información y Comunicación (FIC) InterAccesoUy, el primer simposio interdisciplinario sobre Comunicación y Accesibilidad.

El evento, organizado por el Núcleo Interdisciplinario Comunicación y Accesibilidad (NICA) de la Universidad de la República (Udelar), busca aproximar contribuciones en materia de accesibilidad comunicacional generadas en los ámbitos de la investigación, la práctica profesional y la política pública regional. Será un espacio interactivo y una oportunidad para poner de manifiesto el estado actual de la accesibilidad comunicacional en la región.

La participación del evento es presencial con algunas acciones de carácter híbrido. 

Habrá conferencias centrales, mesas de diálogo transdisciplinarias, paneles, seminario de intercambio para tesistas y presentaciones de pósters y experiencias en producción de accesibilidad comunicacional. 

También habrá propuestas de actividades culturales y espacios de creación para experimentar la producción de accesibilidad.

InterAccesoUy es un evento gratuito y abierto a la participación de estudiantes, docentes e investigadores en la temática, sociedad civil organizada y dependencias y agentes estatales.

Programa e inscripciones: clic aquí.

*Fuente: nota conceptual del equipo organizador.

Estudiantes: convocatoria de movilidad para el segundo semestre 2025

Información acerca de Seminario Trabajo de Grado Publicidad

La grilla de Uni Radio se renueva en febrero

La grilla de nuestra radio universitaria se renueva en febrero con estrenos: un podcast sobre la vida de los museos uruguayos, un programa semanal sobre carnaval, una serie que intenta responder la pregunta "¿qué es ser una académica feminista en la Udelar?" y nuevos episodios de Decir Anáforas.

imagen gráfica de una reposera en la playa con el texto: verano en uni radio ¡nuevos estrenos en febrero!

A partir del lunes 3, de lunes a miércoles a las 14.00, se emitirá por Uni Radio Diente de León. Museos al aire, un podcast producido por el Sistema Nacional de Museos de la Dirección Nacional de Cultura del MEC, en el que en cada episodio distintas personas que trabajan en museos comparten anécdotas, curiosidades y experiencias.

El 6 de febrero también se estrena Diálogos de Carnaval, una edición especial del programa Diálogos Comanches de Uni Radio, que se emitirá los jueves a las 13.00.

In[ter]disciplinadæs podcast, el podcast producido por el Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas (Ceifem) de la Udelar, también tendrá su espacio a partir del 12 de febrero, los miércoles y viernes a las 13.30.

En tanto, los jueves 13 y 20 a las 12.00 se emitirán dos nuevos episodios de Decir Anáforas, el programa de difusión de autores, publicaciones y figuras de la cultura uruguaya de Anáforas, un proyecto del Seminario de Fundamentos Lingüísticos de la Comunicación de la FIC. En esta ocasión los capítulos serán: “Mujeres en la historia de la prensa uruguaya” y “Sátira política y la caricatura en la prensa uruguaya”.

Además, todos los días desde las 9.00 continúa Rewind, el repaso por los contenidos que sonaron en 2024 en Uni Radio. También sigue el repaso de Selector (hallazgos y nuevos lanzamientos musicales del año) y Seguí leyendo (el micro de literatura uruguaya e internacional).

 

La grilla completa se encuentra publicada en el sitio de Uni Radio: clic aquí.

 

Uni Radio puede escucharse:

Algunos contenidos también se encuentran disponibles en YouTube (UNIRadio107-7) y Spotify (UNI Radio Podcast).

 

Nuevos períodos para solicitar las becas de Bienestar

Del 3 al 17 de febrero pueden renovar las becas de Bienestar Universitario aquellas personas que ya las están recibiendo, y a partir del 3 de marzo las pueden solicitar las y los estudiantes que ingresan en 2025 a la Universidad de la República (Udelar).

Gráfica: en letras blancas sobre fondo naranja dice "convocatoria a becas 2025".

El Programa Becas del Servicio Central de Inclusión y Bienestar (SCIB) de la Udelar abrió el período para renovar las becas entre el 3 y el 17 de febrero de 2025. Podrán inscribirse las y los estudiantes que fueron beneficiarias/os del programa durante 2024 y quienes tuvieron becas en algún momento durante sus estudios.

Para las y los estudiantes que ingresan a la Universidad en 2025 el período de solicitud será entre el 3 y el 17 de marzo. 

El Programa de Becas está dirigido a estudiantes de la Udelar de todo el país que presentan vulnerabilidades socioeconómicas, familiares, sociales o personales, para iniciar o mantenerse en el sistema universitario.

Ofrece diferentes tipos de becas: de apoyo económico, alojamiento, alimentación, descuentos en pasajes interdepartamentales, accesibilidad, guardería, transporte y para acceder a actividades de enseñanza a distancia.

Más información sobre las becas de Bienestar: clic aquí.

Se sugiere consultar el reglamento de becas y la guía de 2025 para estudiantes que solicitan becas por primera vez:

  • Reglamento de becas: clic aquí.

  • Guía para estudiantes que solicitan becas por primera vez: clic aquí.


Más información sobre las becas para la generación de ingreso: clic aquí.

Exámenes de febrero

Calendario de exámenes para febrero/2025

Inscripciones abiertas para el espacio de recreación y cuidados FIC/FADU en febrero
NIña de espaldas sentada en el suelo jugando con maderas de colores.

Del lunes 3 al viernes 28 de febrero de 2025 funcionará el espacio de recreación y cuidados organizado entre la Facultad de Información y Comunicación (FIC) y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU).

El espacio funcionará en el edificio de la FADU (Bvar Artigas 1031) en los salones 20A y 20B. 

Está destinado a niñas y niños de 3 a 12 años de edad que no usen pañales y sean dependientes de estudiantes, funcionariado docente y TAS de la FIC y la FADU. Según la disponibilidad, también estará habilitado para hijos e hijas de egresados y egresadas de ambos servicios.

Las personas interesadas deben completar el formulario de inscripción antes del lunes 17 de enero de 2025 a las 13.00 en el siguiente enlace: clic aquí

Las actividades son gratuitas y se realizarán en dos turnos, pudiendo participar en ambos: de mañana (9.00 a 12.30) y de tarde (13.30 a 17.00). 

En caso de utilizar los dos turnos, la persona referente deberá asistir al espacio de 12.30 a 13.30 para hacerse cargo del niño o niña durante el almuerzo, debido a que no está incluido en la propuesta. 

Los cupos son limitados y en caso de que se inscriban más niñas/os de lo previsto en el presupuesto destinado, se tomará en cuenta el orden de inscripción.

Por dudas o consultas comunicarse mediante correo electrónico:
espaciorecreacion.ficfadu@gmail.com